Indizada en: Index Medicus Latinoamericano, LILACS.
Editada y publicada por Editores Latinoamericanos de Patología A.C.
INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
Endometriosis recto-sigmoidea con afectación de ganglios linfáticos. Reporte de caso y revisión de la bibliografía
Rectosigmoid endometriosis with lymph node involvement. Case report and literature review.
Patología Rev Latinoam | 27 de Marzo de 2025
Patología Rev Latinoam 2025; 63: 1-6.
https://doi.org/10.24245/patrl.v63id.9927José Rodrigo Alcántara Dzib,1 Patricia Berenice Bolado García,2 Karla Gabriela Ordoñez Escalante,1 Daniela Romero Meza3
1 Servicio de Anatomía Patológica.
2 Unidad de Investigación.
Hospital de Especialidades Médicas, Centro Médico Nacional Ignacio García Téllez, Instituto Mexicano del Seguro Social, Mérida, Yucatán.
3 Servicio de Anatomía Patológica, Hospital de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México.
ORCID
https://orcid.org/0000-0002-4490-260X
https://orcid.org/0000-0003-3969-978X
https://orcid.org/0009-0001-1180-8940
https://orcid.org/0009-0007-1220-056X
Recibido: julio 2024
Aceptado: febrero 2025
José Rodrigo Alcántara Dzib
alcantara.dzib@gmail.com
Alcántara-Dzib JR, Bolado-García PB, Ordoñez-Escalante KG, Romero-Meza D. Endometriosis recto-sigmoidea con afectación de ganglios linfáticos. Reporte de caso y revisión de la bilbiografía. Rev Latinoam 2025; 63: 1-6.
Resumen
ANTECEDENTES: La afectación intestinal aparece en aproximadamente el 3% de los casos de endometriosis, siendo la zona recto-sigmoidea la más afectada. La patogénesis de esta enfermedad es incierta y existen varias teorías que intentan explicarla, como la menstruación retrógrada, metaplasia celómica y diseminación hematógena-linfática de células mesoteliales. La afectación ganglionar por endometriosis, en casos de afectación extrapélvica, podría explicarse por la diseminación linfática como probable mecanismo patogénico.
CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 37 años, quien a los 33 años inició con un cuadro clínico caracterizado por estreñimiento crónico, distensión abdominal y pérdida de peso de 20 kg en el último año. La tomografía abdominopélvica reportó obstrucción colónica secundaria a lesión sólida en la región recto-sigmoidea. La paciente continuó con deterioro clínico, por lo que se decidió efectuar resección intestinal segmentaria. El análisis histopatológico informó endometriosis intestinal mural con afectación de los ganglios linfáticos.
CONCLUSIONES: La endometriosis recto-sigmoidea con afectación de los ganglios linfáticos mesentéricos es una alteración excepcional y poco descrita, que implica un reto diagnóstico; por tanto, es importante analizar los aspectos anatómicos e histopatológicos para entender mejor la fisiopatología y realizar el abordaje correcto.
PALABRAS CLAVE: Endometriosis; Recto-sigmoides; Ganglios linfáticos; Obstrucción colónica; Resección intestinal.
Abstract
BACKGROUND: Intestinal involvement occurs in approximately 3% of cases of endometriosis, with the rectosigmoid region being the most affected. The pathogenesis of this disease is uncertain, and several theories attempt to explain it, such as retrograde menstruation, coelomic metaplasia, and hematogenous-lymphatic dissemination of mesothelial cells. Lymph node involvement due to endometriosis, in cases of extrapelvic involvement, could be explained by lymphatic dissemination as a probable pathogenetic mechanism.
CLINICAL CASE: A 37-year-old female patient presented with chronic constipation, abdominal distension, and a 20 kg weight loss in the previous year at age 33. Abdominopelvic computed tomography revealed colonic obstruction secondary to a solid lesion in the rectosigmoid region. The patient continued to experience clinical deterioration, leading to the decision to perform segmental intestinal resection. Histopathological analysis revealed mural intestinal endometriosis with lymph node involvement.
CONCLUSIONS: Rectosigmoid endometriosis with mesenteric lymph node involvement is a rare and under-reported disorder that poses a diagnostic challenge. Therefore, it is important to analyze the anatomical and histopathological aspects to better understand the pathophysiology and establish the appropriate approach.
KEYWORDS: Endometriosis; Rectosigmoid; Lymph nodes; Colonic obstruction; Bowel resection.